ARTISTAS 2019
Oxímoron
Oxímoron en Facebook | San Rafael, Mendoza
Siempre me gusto la Luna y la energía e historias que hay con ella, y poder hacer personajes relacionados con el espacio y la Luna me encanto
Itatí Gonzalez
Itatí Gonzalez en Facebook | San Martín de los Andes, Neuquén.
Dejo que las formas me digan como quieren ir. Cuando encuentro lo que quiero, comienzo a lijar, dejando que entre la luz y con transparencias voy generando las distintas capas y personajes.
Martín Talone
Martín Talone en Facebook | La Plata, Buenos Aires.
Su arte se refleja en obras temáticas, tanto en el ámbito artesanal y el contexto sobrio y serio de las ciencias, la investigación y la educación
Diego De Caxias
Diego De Caxias en Facebook | Motivado por el color, las aguadas y las miradas expresivas, cree esta temática donde el espectador puede darle el significado que desee.
Sabrina Videla
Sabrina Videla en Facebook | San Rafael, Mendoza.
Me gusta mucho experimentar con los colores, los significados ocultos y las distintas emociones que
pueden generarnos.
ARTISTAS DE AÑOS ANTERIORES
Artistas de la belleza que han pasado por nuestras agendas <3
Raúl Mauro Abalos
Facebook | Lic. en biología. Fotógrafo de aves y plantas.
Dos años antes de terminar la escuela secundaria comenzó mi pasión por las aves, fue entonces que me dediqué de lleno a la fotografía de las aves de Mendoza. Comencé a dictar cursos -mi pasión por dar clases venía desde chico- y a enamorarme de la biología y de la vida.
En mis salidas de campo podía identificar las aves, gracias a la guía de Tito Narosky, pero no podía saber qué especies de plantas interactuaban con ellas.
Fue entonces, mientras exponía mis fotos de aves en el Cricyt a los 17 años de edad, que llegó a mis manos el DESERTA, uno de los pocos libros de plantas de Mendoza, repleto de dibujos en blanco y negro. Desde aquel momento pude empezar a identificar las especies. Mientras estudiaba la carrera de biología en La Plata, y ya habiendo juntado muchas fotografías de plantas, decidí armar lo que hoy es el libro “Plantas del monte argentino”.
YURI MURASAKI | Silvana Cona | Ediciones 2016-2017
Trumblr · Instagram · DeviantArt · Twitter
El arte forma parte de mi vida. Ya a partir de los cinco años comencé mis primeras incursiones en el dibujo, que pasó a convertirse en mi principal hobby y cable a tierra, abriéndome las puertas de entrada a un mundo infinito de creación, cuyo abanico se amplió al introducirme en la ilustración digital, con la cual trabajo actualmente y de la que, junto a las técnicas tradicionales, aún me queda mucho por explorar y aprender.
Manejo desde hace alrededor de 8 años el estilo de dibujo cómic japonés o manga, aprovechando la sencillez de sus líneas para el desarrollo de figuras humanas estilizadas y expresivas, una de las cosas que más disfruto hacer junto con la ilustración de animales y criaturas imaginarias. Actualmente tengo planteada una meta personal de incursionar en diferentes técnicas de pintado junto a un estilo más realista de rostros, manteniendo la gestualidad de los personajes, sin perder la delicadeza.
Y en la búsqueda constante de la conformidad con mi trabajo, me mantengo en constante cambio para poder ser cada día, en cada trazo, una mejor artista.
Eugenia Santander
260 400-0896
Licenciada en Diseño, mi pasión por el dibujo comienza hace muchos años, dedicándo los últimos proyectos a ilustración digital. Me fascinan los reptiles -de hecho, algunas de mis mascotas son axolotes-, interés que se refleja muy visiblemente en mis obras.
Actualmente trabaja en un emprendimiento propio llamado Amphibia producciones, donde plasma todo su arte y creatividad en diferentes tipos de soportes.
Florencia Maggioni | Edición 2016
“Comencé a dibujar desde siempre, desde que recuerdo, cuando dibujo estoy en mi mundo, un mundo muy colorido donde la música es mi mayor compañía, zappa me mira desde arriba y me regala sus canciones para inspirarme”.
AURA | Laura Iriarte | Edición 2016
Fanpage · Trumblr · laurairiarte.aura@gmail.com
Desde chica que dibujar es lo que me gusta hacer, siempre quise dedicarme a esto sin dudarlo. Una cascada de sincronías produjo que llegue hasta acá, siguiendo una línea y una estética casi inconsciente, ya que la magia me mueve desde siempre aunque yo no entendiera lo real de la ficción. En mi nombre está mi seudónimo L-aura Iri-arte (Aura Arte), firmar bajo el nombre de AURA fue una improvisación que tomó sentido años después cuando empecé a interesarme de forma consciente por conocimientos antiguos y herramientas de autoconocimiento y de autosanación, reconociendo a la Tierra como madre y al Cielo como padre, convirtiéndose así el Misterio y las simbologías en mi más grande inspiración.
Estudiar diseño gráfico fue de gran ayuda para comprender la percepción, la composición y peso de cada elemento y color, ya que siempre dibujé y pinté de manera autodidacta, gracias a la motivación de mi madre cuando era niña. Mientras estudiaba una amiga me invitó a pintar con aerosol y ahí fue cuando descubrí las paredes como lienzo y me inicié como muralista. También trabajo como diseñadora freelancer e ilustradora. Adquirí práctica en el arte digital convirtiéndose esta en una mis herramientas más frecuentes.
Valu Ahumada Calise | Edición 2106
260 462-5697
Me interesa trabajar con la vibración del color.., con formas que me identifican con los ciclos de la vida formas que fueron surgiendo a fines del 2001 .
Hoy me dedico a la docencia, ya hace un tiempo que he dejado de pintar con la intención de mostrar algo o hacer un exposición: estoy en una etapa de búsqueda.